(si no puedes ver adecuadamente este mensaje, puedes verlo completo aquí: http://escuelab.org/cosmolapidas )
Contenido narrado en lenguas nativas en amenaza de extinción: Asháninka (Bajo Chirani), Jaqaru (Tupe) y en la lengua muerta, Muchik (Chiclayo). Narraciones originales y usuales sobre la naturaleza, la religión, las costumbres, es decir, la cosmovisión de estos pueblos y la relación con sus lenguas en tres generaciones que hacen el correlato con una representación onírica de la vida misma: el nacimiento, el periodo de madurez y la muerte.
Proyecto Cosmolápidas: Testamentos desde el Ukupacha.
Presentación de avances y aproximaciones. A cargo de María Grazia Pineda Pérez (Residente Escuelab 2010/2011)
Participan: Humberto Rodriguez Pastor, Gustavo Solís Fonseca y Jorge Villacorta
Martes 6 de septiembre a las 6 p.m.
Lugar: Centro Fundación Telefónica - Av. Arequipa 1155 - Lima
...leer más (post completo) / comentarios vía facebook / enlace permanente
(CONVOCATORIA EXTENDIDA HASTA EL SABADO 5 DE SETIEMBRE!)
ARTE, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD 2009-2010
Programa avanzado de residencias para desarrollo de proyectos
Fechas
* Fecha límite para recibir postulaciones: CONVOCATORIA EXTENDIDA HASTA EL SABADO 5 DE SEPTIEMBRE!
* Fecha de respuesta: 18 de Septiembre de 2009 - PRORROGADO HASTA EL 25 DE SEPTIEMBRE
* Fecha de viaje de becarios: Entre el 12 y el 17 de Octubre de 2009.
Un proyecto de: ATA (Alta Tecnología Andina), con el apoyo de: Fundación Príncipe Claus y AECID.
LA CONVOCATORIA YA SE ENCUENTRA CERRADA, GRACIAS A TODOS LOS POSTULANTES POR PARTICIPAR.
...leer más (post completo) / comentarios vía facebook / enlace permanente