
Conferencia magistral Bob Stein: “Documentos análogos / Documentos  electrónicos: La evolución de la lectura y escritura en la era de las  redes” 
 Panel invitado: José-Carlos Mariátegui, Eduardo Villanueva y Mirko Lauer.
Lunes 7 de noviembre, 19.30hs, en el centro fundación telefónica.
 
 Lugar: Av. Arequipa 1155. Lima (Ingreso por Calle Enrique Villar cdra 2 s/n, calle lateral del edificio)
... INSCRIPCIONES: www.fundacion.telefonica.com.pe/centro/inscripciones /ficha.asp?id_act=317
 
 Las viejas definiciones, relaciones y visiones del mundo se  reconfiguran radicalmente a raíz de la evolución de página impresa a  pantalla y más significativamente en un entorno de red. Los documentos  se convierten en plataformas de debate social activo en las cuales más  agentes colaboran a la resolución de problemas. Bob Stein, fundador del  Instituto para el Futuro del Libro, discutirá estos temas en los eventos  programados. 
 
 Sobre Bob Stein (EEUU)
 Está comprometido con  la publicación electrónica a tiempo completo desde 1980, cuando pasó un  año investigando y escribiendo un artículo para la Enciclopedia  Británica - ". EB y Herramientas Intelectuales para el Futuro"
 En  1984 fundó The Criterion Collection, una serie de películas  definitorias, aclamadas por la crítica, que  incluían las primeras  secciones suplementarias y comentarios de Director y también la Compañía  Voyager, que en 1989 publicó uno de los primeros comercialmente viables  cd-roms, CD que acompañaba la Novena Sinfonía de Beethoven y en 1992  los primeros libros electrónicos, incluida la Hitchhikers Guide to the  Galaxy de Douglas Adams y Jurassic Park de Michael Cricthton.
 
 En el año 2004 la Fundación MacArthur hizo una donación generosa que  Stein utilizó para fundar el Instituto para el Futuro del Libro, un poco  que pensar y hacer con el objetivo de explorar y con la esperanza de  influir en la evolución de nuevas formas de expresión intelectual. En  2005 el Instituto publicó el primer "libros en red", que jugaron un  papel decisivo en el reconocimiento del importante cambio social, a la  lectura y la escritura como discurso que se mueve de las páginas  impresas a las pantallas de la red. A finales de 2010 Stein fundó una  nueva compañía, SocialBook, Inc. con el ambicioso objetivo de construir  una plataforma completa para la publicación en la era de la red.